31 de marzo, Día Mundial sin Tabaco
Desde el 31 de marzo de 1997 se celebra el día Mundial sin Tabaco creado por la Organización Mundial de la Salud - OMS y en el que se promueve la conciencia contra el consumo de tabaco teniendo en cuenta los nocivos efectos sobre la salud de las personas que lo consumen y aquellas que reciben el humo de segunda mano.

Queremos recordar los devastadores efectos sobre la salud relacionados con el incremento del riesgo de padecer cáncer, no solo de pulmón sino otros más como el de faringe, boca y esófago entre otros; aumento de la presentación de enfermedades cardiovasculares y pulmonares como las enfermedades coronarias, la bronquitis, el enfisema y la enfermedad obstructiva crónica o EPOC. Adicionalmente, el tabaquismo está relacionado con enfermedades dentales, envejecimiento prematuro de la piel y tiene efectos nocivos en el embarazo provocando partos prematuros o abortos.
Este año, la OMS se ha centrado en el efecto que la industria tabacalera produce sobre el medio ambiente relacionado con la tala de árboles, la producción de dióxido de carbono – CO2 y el uso de agua en su producción.
Que todo esto nos anime a buscar la ayuda médica necesaria para tratar el tabaquismo y usar la actividad física como una de las estrategias útiles en el proceso.
MoviendoSe te acompaña.
Fuentes:
https://www.paho.org/es/campanas/dia-mundial-sin-tabaco-2022